Organización Administrativa

Organización Administrativa

sábado, 5 de noviembre de 2011

Actividad 4.2 Situación de enseñanza con uso de TIC

Nombre del profesor: LAURA MEZA VÁZQUEZ

Titulo de la situación de enseñanza

Identificar la metodología para el desarrollo de estudios organizacionales

Materia que imparte
ADMINISTRACIÓN III

objetivo de la situación de enseñanza

Comprender la importancia que tiene la investigación preliminar para definir la problemática organizacional, realizar la planeación y programación del estudio organizacional, así como comprender la aplicación de las técnicas de recopilación de información para elaborar un diagnóstico administrativo y los métodos de implantación.


Habilidades digitales a promover en
los alumnos

Habilidad:  A. Uso de Internet
a. Como fuente de información y recursos

Aa1.1 Localización de información específica en un sitio de Internet.
Aa1.2 Búsqueda de información en Internet como complemento a una investigación en medios impresos.

Justificación: El alumno localizará información relativa al tema de estudio, con la finalidad de ampliar sus conocimientos a los estudiados  en  los apuntes básicos de la asignatura

Habilidad: A. Uso de Internet
b. Como medio de Comunicación

Ab1.1 Uso del correo electrónico. Distinción de contextos comunicativos. Uso adecuado del lenguaje.
Ab1.2 Uso del chat para discutir en tiempo real. Distinción de contextos comunicativos. Uso adecuado del lenguaje.

Justificación: El alumno contará con el correo electrónico y el chat, para establecer comunicación asincrónica y sincrónica con el profesor. El uso del chat permitirá asesorar a uno o más estudiantes a la vez, comprobar el aprendizaje, discutir y analizar de manera conjunta los temas, retroalimentar a los estudiantes y evaluar sus participaciones. El correo electrónico permite enviar y recibir documentos (tareas, investigaciones, ejercicios etc), revisar trabajos y leer mensajes sin importar la hora en que se realice, contestar dudas en cualquier momento, hacer aclaraciones y enviar avisos a los alumnos.

Habilidad: B. Uso seguro de las TIC
B1.8 Recomendaciones en el uso del chat.
Justificación: El alumno deberá conocer los lineamientos de participación en el chat, en un horario establecido dos veces por semana los días Martes y Jueves de 20:00 a 22:00 hrs, previo a su participación como es el respeto y centrar su participación en los temas de estudio.

Habilidad: C. Presentación de información y procesamiento de datos.
a. Procesador de textos
Ca1.1 Trabajar con documentos (crear, abrir, guardar documento).
b. Presentador
Cb2.3 Organigramas. Crear un organigrama de grupos jerárquicos; modificar la estructura jerárquica, añadir y borrar colaboradores en un organigrama

Justificación: El alumno utilizará procesadores de texto para la realización de las actividades del programa de trabajo de la asignatura, utilizando las herramientas que el mismo procesador de textos tiene para la creación, diseño, modificación y archivo de la información, así como el envío de su información a través de la plataforma educativa.  Podrá crear, diseñar, modificar y archivar organigramas en presentaciones para realizar el estudio organizacional.

Habilidad:  E. Interacción con una plataforma educativa
E1.2 Contenido. Localizar, descargar y utilizar recursos y materiales.
E1.4 Actividades y tareas. Envío de archivos y recepción de comentarios por parte del profesor
E2.1 Comunicación. Utilizar las opciones: Colocar un nuevo tema de discusión en los foros.
E2.3 Contestar cuestionarios con características específicas: con tiempo o número de intentos. Ingreso con contraseña.
Justificación: El alumno deberá aprender a localizar descargar y utilizar los recursos y materiales que se le van indicando en la plataforma con la finalidad de analizar la información y elaborar un cuadro que incluya las características de la organización formal en una columna, y las de la organización informal en la segunda columna, anotando en la tercera columna una comparación. El foro de discusión permitirá que el alumno después de haber estudiado los temas relativos a la organización, escriba en el foro su opinión y argumentación ¡Porqué es importante para la empresa la organización informal? Los cuestionarios son de gran utilidad para que el alumno y el profesor vaya comprobando su grado de avance y comprensión de los temas.


Recursos y materiales

Internet
Equipo de cómputo ( Office : Uso de Word, excel, power point)
Programa de Trabajo y lineamientos de entrega de actividades

Descripción de las actividades

Actividades en la plataforma educativa a distancia

(Semestre 2012-2)

Para el profesor:

1.    Preparar un programa de trabajo, para los alumnos que contenga todas las actividades calendarizadas a lo largo del semestre, con la finalidad de que los alumnos cuenten con esta información de manera oportuna.
2.    Dar a conocer la metodología de trabajo.
3.    Notificar a los alumnos las características que deben contener cada una de las actividades que estarán enviando a lo largo del curso.
4.    Informar a los alumnos que el tiempo estimado para la realización de las actividades es aproximadamente de 2 horas
5.    Informar a los alumnos los horarios y lineamientos para el uso del chat educativo coordinados por el profesor.
6.    Informar al alumno los criterios de evaluación.
7.    Asesorar y guiar al alumno durante el curso
8.    Resolver dudas, vía correo electrónico y mensajería de la plataforma, así como en el chat
9.    Retroalimentar  y evaluar las actividades del alumno.
10. Motivar al alumno a perseverar en el estudio.


Para el alumno:

1.    Trabajar en los contenidos de la plataforma educativa, conforme al programa de trabajo establecido.
2.    En la Metodología para el Desarrollo de estudios organizacionales, el alumno explicará en no más de media cuartilla, porqué es importante definir el problema a estudiar , guardar su archivo Word y subirlo a la plataforma.
3.    Explicar en qué consiste la investigación preliminar y que beneficios trae al administrador realizarla,  en un archivo de Word y subirlo a la plataforma.
4.    Elaborar un cuadro sinóptico que contenga las técnicas de recopilación de información, y subirlo a la plataforma.
5.    Tomando en cuenta el estudio de las técnicas y herramientas empleadas para el análisis de información, explica en qué forma se aplicarían las siguientes, para elaborar un diagnóstico administrativo. (Organigrama, diagrama de flujo, reorganización, diagramas de distribución de espacio, estudio de tiempos y movimientos).
6.    Participar en el Foro de discusión “Estructuras”, mencionando los tipos de estructuras aprendidas en esta unidad y responde la siguiente pregunta: ¿Qué criterios debe tomar en cuenta un administrador para definir cuál es el tipo de estructura orgánica más adecuado para una empresa?
7.    Participar en las sesiones de Chat o bien enviar por correo electrónico las dudas que pudiera tener.
8.    Revisar la retroalimentación que le envía el asesor y hacer las correcciones solicitadas


Actividades extra
(en linea,
a distancia )
(Semestre 2012-2)

Para el profesor:

1.    Revisar contenidos del curso
2.    Búsqueda de información complementaria en diferentes medios, como bibliotecas electrónicas, páginas web, videos, ligas etc. 
3.    Asesorar al alumno cuando se requiera, ya sea vía correo electrónico, mensajería interna de la plataforma o en el chat.
4.    Motivar al alumno al estudio e investigación.
5.    Retroalimentar las actividades enviadas.
6.    Proponer y sugerir
7.    Evaluar el aprendizaje


Para el alumno:

1.    Revisión constante del programa de trabajo, para la entrega oportuna de las actividades solicitadas, así como de las características que deben de cumplir.
2.    Conocer los lineamientos de participación en el chat.
3.    Participar en los Foros.
4.    Trabajar en los contenidos de la plataforma educativa.
5.    Navegar por internet en las direcciones sugeridas y en los recursos educativos que enriquezcan su aprendizaje.
6.    Realizar  las correcciones necesarias que le indique el asesor.
7.    Revisar  la retroalimentación y evaluación alcanzada.


Evidencias de aprendizaje del alumno


Actividades evaluadas en plataforma educativa. (Archivos subidos a plataforma, participaciones en foros y chats)

Estas actividades deberán evidenciar el aprendizaje del alumno en relación a la importancia que tiene la investigación preliminar para definir la problemática organizacional, realizar la planeación y programación del estudio organizacional, así como comprender la aplicación de las técnicas de recopilación de información para elaborar un diagnóstico administrativo y los métodos de implantación

No hay comentarios:

Publicar un comentario