Organización Administrativa

Organización Administrativa

domingo, 1 de abril de 2012

Situaciones de enseñanza con uso de TIC del módulo 4

Titulo de la situación de enseñanza
Metodología para el desarrollo de estudios organizacionales

Unidad y Tema elegido en el que se inserta la situación de enseñanza

Unidad 2. Metodología para el desarrollo de estudios organizacionales

Tema 1. Definición de la problemática
Tema 2. Planeación y programación del estudio

Justificación  del uso de Moodle en su asignatura

Comprender la importancia que tiene la investigación preliminar para definir la problemática organizacional, y realizar la planeación y programación de un estudio organizacional.
Secciones que conforman la situación de enseñanza
Tema 1. Definición de la problemática
Tema 2. Planeación y programación del estudio




Instrucción: Redacte un cuadro por cada herramienta seleccionada.



Nombre de la actividad
Importancia de la Investigación preliminar para definir la problemática organizacional.

Sección específica en la que se inserta la actividad

Tema 1. Definición de la problemática

Herramienta de Moodle seleccionada

  CHAT                                      (Herramienta de Comunicación)
Propósito de la herramienta

Establecer comunicación sincrónica con el profesor para comprobar el aprendizaje, discutir y analizar de manera conjunta el tema. El alumno revisará el archivo con la información relativa al tema de estudio,  con la finalidad de comprender la importancia que tiene la investigación preliminar para definir la problemática organizacional, para realizar la planeación y programación del estudio organizacional.



Habilidades digitales a promover en los alumnos

Habilidad:  A. Uso de Internet                                  
b. Como medio de Comunicación

Ab1.2 Uso del chat para discutir en tiempo real. Distinción de contextos comunicativos. Uso adecuado del lenguaje.

Justificación: El alumno establecerá comunicación sincrónica con el profesor, por medio del uso del chat, el cual permitirá asesorar a uno o más estudiantes a la vez, comprobar el aprendizaje, discutir y analizar de manera conjunta el tema, retroalimentar a los estudiantes y evaluar sus participaciones. así como contestar dudas, hacer aclaraciones y enviar avisos a los alumnos.

Habilidad: B. Uso seguro de las TIC
B1.8 Recomendaciones en el uso del chat.
Justificación: El alumno deberá conocer los lineamientos de participación en el chat, en un horario establecido dos veces por semana los días Martes y Jueves de 20:00 a 22:00 hrs, previo a su participación,  como es el respeto y centrar su participación en los temas de estudio.
Habilidad:  :  E. Interacción con una plataforma educativa

E1.3 Comunicación. Participar en las diferentes herramientas comunicativas con su profesor.
Justificación: El alumno establecerá comunicación sincrónica con el profesor, por medio del uso del chat, el cual permitirá asesorar a uno o más estudiantes a la vez, comprobar el aprendizaje, discutir y analizar de manera conjunta el tema, retroalimentar a los estudiantes y evaluar sus participaciones. así como contestar dudas, hacer aclaraciones y enviar avisos a los alumnos.





Recursos y materiales
Internet
Equipo de cómputo ( Office : Uso de Word, excell, power point)
Plataforma Moodle
Programa de Trabajo y lineamientos de entrega de actividades
 Importancia de Definir la Problemática Organizacional.


Descripción de la actividad


(duración:
 4 HORAS)
Para el profesor:
1.    Preparar un programa de trabajo, para los alumnos que contenga las actividades calendarizadas  con la finalidad de que los alumnos cuenten con esta información de manera oportuna.
2.    Dar a conocer la metodología de trabajo, en la cual el alumno deberá realizar sus actividades dentro y fuera de la plataforma de manera individual.
3.    Informar a los alumnos que el tiempo estimado para la realización de la situación de enseñanza es de 4 horas totales, las cuales se integran por 2 sesiones por semana  de asesoría vía chat,
4.    Informar a los alumnos los horarios y lineamientos para el uso del chat educativo coordinados por el profesor, que se llevará a cabo los martes y jueves de 20:00 a 22:00 hrs
5.    Informar al alumno los criterios de evaluación.
6.    Asesorar y guiar al alumno durante el curso y en el chat
7.    Resolver dudas, retroalimentar y motivar al alumno a perseverar en el estudio vía chat

Para el alumno:

1.    Trabajar en los contenidos de la plataforma educativa, conforme al programa de trabajo establecido y de manera individual.
2.    El alumno revisará el archivo con la información relativa al tema de estudio,  con la finalidad de comprender la importancia que tiene la investigación preliminar para definir la problemática organizacional, para realizar la planeación y programación del estudio organizacional y podrá establecer comunicación sincrónica con el profesor para comprobar el aprendizaje, discutir y analizar de manera conjunta el tema
3.    Participar en las sesiones de Chat para intercambiar ideas en relación al tema y plantear las dudas que pudieran tener.
4.    Revisar la retroalimentación que le envía el asesor y hacer las correcciones solicitadas.
Evidencias de aprendizaje del alumno

Participación en la sesión de Chat




Nombre de la actividad
Beneficios que trae al Administrador,  la definición de la problemática organizacional.
Sección específica en la que se inserta la actividad

Tema 1. Definición de la problemática

Herramienta de Moodle seleccionada

SUBIR UN ARCHIVO                      (Tarea o alguna otra actividad)



Propósito de la herramienta

El alumno utilizará un procesador de texto para la realización de esta actividad del programa de trabajo de la asignatura, utilizando las herramientas que el mismo procesador de textos tiene para la creación, diseño, modificación y archivo de la información, así como el envío de su información a través de la plataforma educativa, explicando porqué es importante definir la problemática a estudiar y que beneficios le trae al administrador realizarlos.


Habilidades digitales a promover en los alumnos
Habilidad:  :  E. Interacción con una plataforma educativa
E1.2 Contenido. Localizar, descargar y utilizar recursos y materiales.
E1.4 Actividades y tareas. Envío de archivos y recepción de comentarios por parte del profesor
Justificación: : El alumno  aprenderá  a localizar descargar y utilizar los recursos y materiales que se le van indicando en la plataforma con la finalidad de analizar la información y elaborar un archivo que mencione las ventajas y beneficios que tiene el administrador cuando realiza una investigación preliminar que le permita definir la problemática organizacional.


Recursos y materiales
Internet
Equipo de cómputo ( Office : Uso de Word, excell, power point)
Plataforma Moodle
Programa de Trabajo y lineamientos de entrega de actividades
 La Investigación Preliminar

Descripción de la actividad
(2 Horas)

Para el profesor:
1.    Preparar un programa de trabajo, para los alumnos que contenga las actividades calendarizadas  con la finalidad de que los alumnos cuenten con esta información de manera oportuna.
2.    Dar a conocer la metodología de trabajo, en la cual el alumno deberá realizar sus actividades dentro y fuera de la plataforma de manera individual.
3.    Notificar a los alumnos las características que deben contener cada una de las actividades que estarán enviando a lo largo del curso, las cuales se elaborarán con una estructura formal, con portada, índice, introducción, contenido, conclusiones y bibliografía.
4.    Informar a los alumnos que el tiempo estimado para la realización de la situación de enseñanza es de 2 horas totales.
5.    Informar al alumno los criterios de evaluación.
6.    Asesorar y guiar al alumno
7.    Retroalimentar  y evaluar las actividades del alumno, así como motivarle a perseverar en el estudio.


Para el alumno:
1.    Trabajar en los contenidos de la plataforma educativa, conforme al programa de trabajo establecido.
2.    En la Metodología para el Desarrollo de estudios organizacionales, el alumno de manera individual  explicará en una cuartilla, porqué es importante definir el problema a estudiar guardar su archivo Word y subirlo a la plataforma.
3.    Explicar en qué consiste la investigación preliminar y que beneficios trae al administrador realizarla,  en un archivo de Word y subirlo a la plataforma.
4.    Revisar la retroalimentación que le envía el asesor y hacer las correcciones solicitadas.

Evidencias de aprendizaje del alumno
Archivo subido a la plataforma que mencione los  beneficios que tiene el administrador cuando realiza una investigación preliminar que le permita definir la problemática organizacional.






Nombre de la actividad
Técnicas de Recopilación de Información, para la realización de estudios organizacionales
Sección específica en la que se inserta la actividad

Tema 2. Planeación y programación del estudio
Herramienta de Moodle seleccionada

EDITAR (COMPONER) WEB   (Herramienta de Contenido)

Propósito de la herramienta

El alumno utilizará las herramientas tecnológicas como computadora con acceso a internet, en las cuales deberá realizar búsquedas de información en http://www.youtube.com relacionadas a las Técnicas de Recopilación de Información para la realización de estudios organizacionales, que le permitan analizar cada una de las técnicas para determinar sus características, ventajas y desventajas.

Habilidades digitales a promover en los alumnos
Habilidad:  :  E. Interacción con una plataforma educativa
E1.2 Contenido. Localizar, descargar y utilizar recursos y materiales.
E1.4 Actividades y tareas. Envío de archivos y recepción de comentarios por parte del profesor
Justificación: El alumno utilizará los recursos y materiales disponibles en internet,  con la finalidad de analizar la información y generar un cuadro en el cual describa las características, ventajas y desventajas de cada una de las técnicas de recopilación de información.

Recursos y materiales
Internet
Equipo de cómputo


Descripción de la actividad
(duración 2 HORAS)
Para el profesor:

1- Dar a conocer la metodología de trabajo, en la cual el alumno deberá realizar sus actividades dentro y fuera de la plataforma. Y redactar las instrucciones pertinentes
2.- Informar a los alumnos que el tiempo estimado para la realización de esta actividad es de 2 horas aproximadamente.
3.- Informar al alumno los criterios de evaluación.
4.- Dar de alta en la plataforma Moodle, los materiales y videos necesarios para la realización de la actividad.
5.- Asesorar y guiar al alumno durante la realización de su actividad, así como resolver sus dudas.
6.- Retroalimentar  y evaluar las actividades del alumno.
7.- Motivar al alumno a perseverar en el estudio.

Para el alumno:

1.- Trabajar de manera individual, conforme al programa de trabajo establecido.
2.- El alumno deberá reproducir los videos recomendados que se encuentran publicados en internet relativos al tema de estudio, (Técnicas de recopilación de información) los cuales le servirán para construir un criterio para poder comprender el tema.
3.-El alumno reproducirá y analizará los videos recomendados en http://www.youtube.com relacionadas a las Técnicas de Recopilación de Información para la realización de estudios organizacionales, que le permitan analizar cada una de las técnicas para determinar sus características, ventajas y desventajas y plasmarlas en un cuadro
4.- Enviar su actividad al profesor para su retroalimentación.
5.- Revisar la retroalimentación que le envía el asesor y hacer las correcciones solicitadas.

Evidencias de aprendizaje del alumno
Cuadro que contiene las Técnicas  de Recopilación de Información con su descripción, ventajas y desventajas



Nombre de la actividad
Integrando el conocimiento.
Sección específica en la que se inserta la actividad

Tema 2. Planeación y programación del estudio

Herramienta de Moodle

EDITAR (COMPONER)    (Herramienta de Contenido)


Propósito de la herramienta

El alumno utilizará las herramientas tecnológicas como computadora con acceso a internet, en las cuales deberá realizar búsquedas de información relacionadas al Desarrollo de Estudios Organizacionales y mostrará  a través de un video la metodología para realizar este tipo de estudio organizacional.

Habilidades digitales a promover en los alumnos
Habilidad:  A. Uso de Internet
a. Como fuente de información y recursos    

Aa1.5 Búsqueda y selección de videos sobre información específica en Internet.
Aa2.2 Construcción de criterios para definir la credibilidad de la información obtenida.
Justificación: El alumno buscará y seleccionará videos  relativos al tema de estudio, (Metodología para el desarrollo de estudios organizacionales) los cuales le servirán para construir un criterio para poder comprender el tema.
Habilidad:  C. Presentación de información y      procesamiento de datos

b. Presentador

Cb2.4 Uso del presentador integrando diversos medios (sonido, música, imágenes, video),
Justificación: El alumno integrará su información de manera sintetizada, teniendo como opción integrar sonidos, imágenes, video) relacionados al tema de estudio
Habilidad:  D. Manejo de Medios                     

Dc 1.2 Hace uso de los repositorios de video disponibles en la red.
Dc 1.4 Descarga archivos de video desde un sitio de internet a la PC
Dc.3.1 Hace uso de Software para la creación y edición de video (Movie Maker, Camtasia, iMovie, Kino, entre otros).
Justificación: El alumno a través del video mostrará los conocimientos adquiridos como reforzamiento al tema relacionado a la metodología para realizar estudios organizacionales.
Habilidad:  :  E. Interacción con una plataforma educativa
E1.2 Contenido. Localizar, descargar y utilizar recursos y materiales.
E1.4 Actividades y tareas. Envío de archivos y recepción de comentarios por parte del profesor
Justificación: : El alumno  utilizará  los recursos y materiales disponibles en internet,  con la finalidad de analizar la información y elaborar un video que muestre la Metodología para realizar un estudio organizacional


Recursos y materiales

Internet
Equipo de cómputo ( Office : Uso de Word, excell, power point)
Movie Maker o algún otro editor de video sin costo.
 Guión de Video Ejemplo



Descripción de la actividad
(duración 4  hrs)
Para el profesor:
1- Dar a conocer la metodología de trabajo, en la cual el alumno deberá realizar sus actividades dentro y fuera de la plataforma.
2.- Notificar a los alumnos las características que debe tener su video.
3.- Informar a los alumnos que el tiempo estimado para la realización de la situación de enseñanza es de 4 horas totales aproximadamente
4.- Informar al alumno los criterios de evaluación.
5.- Asesorar y guiar al alumno durante la realización de su actividad
6.- Resolver dudas, vía correo electrónico y mensajería de la plataforma
7.- Retroalimentar  y evaluar las actividades del alumno.
8.- Motivar al alumno a perseverar en el estudio.

Para el alumno:
1.- Trabajar conforme al programa de trabajo establecido.
2.- El alumno deberá buscar y seleccionar videos publicados en internet relativos al tema de estudio, (Metodología para el desarrollo de estudios organizacionales) los cuales le servirán para construir un criterio para poder comprender el tema.
3.- El alumno integrará su información de manera sintetizada, a través de un video, teniendo como opción integrar sonidos, e imágenes, relacionados al tema de estudio.
4.- El alumno a través del video mostrará los conocimientos adquiridos como reforzamiento al tema relacionado a la metodología para realizar estudios organizacionales, utilizando Movie Maker o algún otro editor de video sin costo.
5.- Enviar su actividad al profesor para su retroalimentación.
6.- Revisar la retroalimentación que le envía el asesor y hacer las correcciones solicitadas.

Evidencias de aprendizaje del alumno
Video sobre la Metodología para realizar estudios organizacionales




Nombre de la actividad
Metodología para el desarrollo de estudios organizacionales   ( Evaluación)

Sección específica en la que se inserta la actividad

Tema 2. Planeación y programación del estudio
Herramienta de Moodle seleccionada

CUESTIONARIO           (Herramienta de Evaluación)

Propósito de la herramienta

Evaluar el aprendizaje del alumno en relación a la Metodología para la  realización de estudios organizacionales,  para conocer el nivel de comprensión y logro de objetivos.

Habilidades digitales a promover en los alumnos
Habilidad:                                                                 
E. Interacción con una Plataforma Educativa                     

E1.5 Evaluación con Cuestionarios y Questionnaires, Hotpotatoes (Quiz). Utilizar de manera correcta los diferentes dispositivos que permiten enviar y guardar adecuadamente las respuestas.
E2.3 Contestar cuestionarios con características específicas: con tiempo o número de intentos. Ingreso con contraseña.
Justificación: El alumno resolverá un cuestionario, con la finalidad de evaluar su aprendizaje, y tener retroalimentación a sus respuestas.

Recursos y materiales
Internet
Equipo de cómputo
Plataforma Moodle
  Cuestionario (en la plataforma)

Descripción de la actividad
(duración 1 hora)
Para el profesor:
1.- Elaborar las preguntas del cuestionario, editarlas y publicarlas en la plataforma Moodle.
2.- Dar a conocer al alumno la fecha en que estará disponible el cuestionario
3. Redactar las instrucciones correspondientes.
4. Revisar la evaluación de cada alumno una vez contestado el
cuestionario.
4. Intervenir para resolver dudas o ampliar información.  

Para el alumno:
1.    Estudiar previamente el tema de Metodología para el desarrollo de estudios organizacionales
2.    Resolver su cuestionario que se encuentra en la plataforma moodle
3.    Contestar el cuestionario con un solo intento, con una duración de 1 hora
4.    Revisar su evaluación y retroalimentación.
5.    Y en caso de tener alguna observación, retomar el estudio, para reforzar los temas.

Evidencias de aprendizaje del alumno

Cuestionario resuelto en la plataforma moodle